Para realizar el mapa conceptual debe construir divisiones jerárquicas entre los conceptos, representar los conceptos en recuadros, utilizar conectores de enlace entre los conceptos, establecer relaciones entre ellos, y representar la ideas con claridad y de forma concisa.
El mapa conceptual de be incluir:
- Nombre de cada grupo de los elementos representativos e hidrógeno como caso particular.
- La configuración electronica en general del grupo (e.e.: ns2).
- Los números de oxidación que presenta el grupo en general y sus variaciones. (e.e.: forman iones +2 y +4, prevalece el +2 al bajar en el grupo).
- La variación de energía de ionización y afinidad electrónica en cada grupo de manera generalizada. (e.e.: presentan alta energía de ionización y alta afinidad electrónica).
- Identifica los metales, no metales y metaloides de cada grupo.
- Agrega otras características generales del grupo complementando la información de las diapositivas de la clase con base en información del libro de texto o internet.
- La reacciones generales de cada grupo. (e.e.: reaccionan con agua y ácidos).
Rúbrica de evaluación:
Aspectos a evaluar:
|
Lo tiene
|
No lo tiene
|
|
1 pto.
|
0 pts.
|
||
1
|
Entrega el trabajo puntualmente, impreso en tamaño carta
|
||
2
|
El mapa contiene el nombre del tema
|
||
3
|
Contiene divisiones jerárquicas
|
||
4
|
Los conceptos están en recuadros
|
||
5
|
Contiene nombre y configuración electrónica
sobre los 8 grupos de elementos representativos y el hidrógeno como caso
particular
|
||
6
|
Incluye los números de oxidación que
presenta el grupo en general y sus variaciones de manera generalizada
|
||
7
|
Incluye los conceptos de energía de ionización
y afinidad electrónica de manera general en el grupo
|
||
8
|
Identifica los metales, no metales y
metaloides de cada grupo
|
||
9
|
Agrega otras características generales del
grupo complementando la información
|
||
10
|
Incluye las reacciones generales de cada
grupo
|
||
11
|
Utiliza conectores de enlace entre los
conceptos.
|
||
12
|
Se establece la relación entre los
conceptos.
|
||
13
|
El mapa contiene la idea clara del tema
|
||
14
|
Respeta las normas ortográficas
|
||
15
|
Se presenta el mapa de forma clara y ordenada, llamativa, de forma que se comprenden todas las
relaciones establecidas con el
concepto principal y son correctas
|
||
Puntaje Total (______)/ 15 pts.
|
Herramientas para elaborar la asignación
Se recomienda utilizar herramientas para la elaboración de mapas conceptuales para mayor facilidad, como por ejemplo , que pueden descargar en el siguiente enlace; o en herramientas en linea como: https://bubbl.us/ o https://www.text2mindmap.com/ . No es obligatorio el uso de estas herramientas en particular, si tiene acceso a otros programas puede utilizarlos sin restricción.
Se recomienda utilizar herramientas para la elaboración de mapas conceptuales para mayor facilidad, como por ejemplo , que pueden descargar en el siguiente enlace; o en herramientas en linea como: https://bubbl.us/ o https://www.text2mindmap.com/ . No es obligatorio el uso de estas herramientas en particular, si tiene acceso a otros programas puede utilizarlos sin restricción.